🐾 Cómo viajar con mascotas en Europa (reglas, documentos y transporte)

Viajar con tu mascota por Europa puede ser una experiencia maravillosa, pero requiere planificación y conocer las normativas de cada país y medio de transporte. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para viajar con tu perro o gato sin problemas: qué documentos necesitas, cómo moverte en tren, avión o coche, y consejos útiles.


📋 Requisitos generales para viajar con mascotas por Europa

La Unión Europea tiene normativas comunes para el traslado de mascotas (perros, gatos y hurones) entre países miembros:

✅ Documentos obligatorios:

  • Pasaporte europeo para animales de compañía: Lo emite el veterinario y contiene información sobre vacunación y microchip.
  • Microchip obligatorio: Debe estar implantado antes o el mismo día de la vacunación antirrábica.
  • Vacuna antirrábica vigente: Debe administrarse al menos 21 días antes del viaje.

🐶 Número máximo:

  • Se permite viajar con hasta 5 animales por persona, salvo que vayas a un concurso o competición.

✈️ Viajar con mascotas en avión

Cada aerolínea tiene sus propias reglas, pero la mayoría sigue estas pautas:

🧳 En cabina:

  • Solo mascotas pequeñas (generalmente hasta 8 kg incluyendo el transportín).
  • El transportín debe caber debajo del asiento y tener buena ventilación.

📦 En bodega:

  • Mascotas más grandes deben viajar en compartimentos especiales, en un transportín homologado.
  • Algunas razas braquicéfalas (como bulldogs o persas) no están permitidas por riesgo respiratorio.

📝 Consejo:

Consulta siempre las condiciones específicas de la aerolínea al reservar el billete. Algunas permiten reservas online para mascotas, otras exigen gestión telefónica.


🚆 Viajar con mascotas en tren

🇪🇸 Renfe (España):

  • Mascotas de hasta 10 kg en transportín (60×35×35 cm).
  • Viajan gratis en Cercanías; en AVE y Larga Distancia se requiere billete adicional.

🇫🇷 SNCF (Francia):

  • Mascotas pequeñas (menos de 6 kg): en transportín, coste fijo (~7€).
  • Mascotas grandes: deben llevar bozal y correa, y pagan el 50% del billete normal.

🇩🇪 Deutsche Bahn (Alemania):

  • Mascotas pequeñas viajan gratis en transportín.
  • Perros grandes deben llevar bozal y correa; pagan como si fueran un niño.

🐕 Consejo:

Lleva siempre bozal, correa y transportín. Aunque no se usen, podrían exigírtelos.


🚗 Viajar en coche por Europa

  • Usa un arnés de seguridad, transportín o separador si viajas con perros.
  • Para gatos, el transportín debe ir bien sujeto.
  • Haz paradas cada 2-3 horas para que tu mascota descanse y beba agua.
  • No dejes nunca al animal solo en el coche, especialmente en verano.

🌍 Normas especiales en algunos países

  • 🇬🇧 Reino Unido: Ya no forma parte de la UE. Necesitarás un certificado sanitario emitido por un veterinario autorizado.
  • 🇸🇪 Suecia: Requiere declaración previa en aduanas y ciertas vacunas antiparasitarias.
  • 🇮🇸 Islandia: Prohíbe la entrada de mascotas sin una cuarentena obligatoria de hasta 4 semanas.

🧼 Consejos para un viaje tranquilo

  • Acostumbra a tu mascota al transportín antes del viaje.
  • Lleva comida, agua, bolsas higiénicas y una manta familiar.
  • Consulta si tu alojamiento es pet friendly.
  • Usa apps como BringFido o PetFriendly.io para buscar hoteles, restaurantes o parques que aceptan mascotas.

🐾 Conclusión

Viajar con tu mascota por Europa es posible y cada vez más accesible, siempre que cumplas con los requisitos legales y prepares bien el trayecto. Con un poco de organización, tu peludo amigo podrá acompañarte en tus aventuras sin problemas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio