Viajar por Europa es cada vez más fácil, y una de las grandes preocupaciones de los viajeros es cómo usar su móvil sin que la factura se dispare. Gracias a las nuevas regulaciones de la Unión Europea, el roaming en Europa ha cambiado mucho, y aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para usar tu móvil sin sorpresas.
¿Qué es el roaming?
El roaming es la posibilidad de usar tu teléfono móvil para llamadas, mensajes y datos cuando estás fuera de tu país de origen, utilizando las redes móviles de otros operadores.
Antes, esto solía ser muy caro, pero ahora con la normativa europea, la mayoría de los viajeros pueden usar su móvil en Europa como si estuvieran en casa.
¿Cuánto cuesta el roaming en Europa?
Desde junio de 2017, la Unión Europea eliminó los cargos por roaming entre los países miembros. Esto significa:
- Puedes llamar, enviar mensajes y usar datos en cualquier país de la UE sin costes extra (más allá de lo que pagas en tu tarifa habitual).
- Esto aplica a los 27 países de la UE, además de Islandia, Liechtenstein y Noruega.
Límites y condiciones
Aunque el roaming es gratuito dentro de Europa, hay algunas condiciones importantes:
- Uso razonable: No puedes usar el roaming de forma permanente fuera de tu país de residencia. Está pensado para estancias temporales.
- Si usas el móvil más fuera de tu país que dentro (por ejemplo, si vives en España pero usas más tu SIM en Francia), la operadora puede cobrarte tarifas adicionales.
- El “uso razonable” incluye límites en cantidad de datos y tiempo de permanencia.
¿Qué pasa con otros países?
- Suiza, Turquía, Reino Unido y otros países europeos no pertenecen a la regulación de roaming gratuito, por lo que pueden aplicarse cargos.
- Si viajas a estos países, conviene consultar con tu operador las tarifas específicas o contratar un plan internacional.
¿Qué hacer antes de viajar?
- Comprueba que tu operador ofrece roaming en los países que visitas.
- Activa el roaming de datos en tu móvil (normalmente está desactivado por defecto).
- Controla el consumo de datos para evitar sorpresas.
- Considera usar WiFi siempre que sea posible para ahorrar datos.
Consejos útiles
- Si vas a estar mucho tiempo en otro país, evalúa comprar una SIM local para ahorrar en llamadas y datos.
- Activa las alertas de consumo en tu móvil si tu operador las ofrece.
- Desactiva la itinerancia de datos si no quieres gastar datos sin control.
En resumen
Gracias a la normativa europea, viajar y usar tu móvil en Europa es más sencillo y barato que nunca. Solo recuerda usar el roaming con sentido común y estar atento a las condiciones de tu operador.