Qué no hacer en cada país: normas sociales y modales por región en Europa

Viajar por Europa puede ser una aventura inolvidable, pero también es un recorrido por diferentes culturas, costumbres y maneras de comportarse. Lo que puede parecer inofensivo o normal en tu país, en otro puede considerarse grosero, inapropiado o incluso ilegal.

Por eso, en Europa en la Maleta te traemos esta guía útil para evitar errores culturales durante tu viaje. Así podrás integrarte mejor, evitar incomodidades y mostrar respeto hacia las costumbres locales.


🇫🇷 Francia

Francia es sinónimo de cultura, elegancia… y normas sociales bien marcadas.

  • No empieces una conversación sin saludar con un “Bonjour” (o “Bonsoir” por la noche). Es imprescindible incluso al entrar a una tienda pequeña.
  • No chasques los dedos ni levantes la mano para llamar al camarero. Se considera maleducado.
  • Evita hablar directamente en inglés sin antes preguntar si lo hablan. Aunque muchas personas lo hablan, valoran que intentes usar algo de francés.
  • Consejo útil: Aprende frases básicas como “Excusez-moi”, “Merci” o “S’il vous plaît”. Te abrirán muchas puertas.

🇪🇸 España

Aunque el ambiente es informal, hay normas sociales que conviene conocer.

  • No esperes que todo funcione como en el norte de Europa: los horarios son distintos, especialmente para comidas y aperturas de tiendas.
  • No te saltes el turno en un bar: aunque no haya fila visible, el orden se respeta.
  • Evita entrar en debates políticos regionales sin información. Temas como Cataluña o el País Vasco pueden ser delicados.
  • Consejo local: Las tapas se comparten, la sobremesa es larga y el saludo habitual es con dos besos (aunque depende de la región).

🇩🇪 Alemania

Aquí la organización, la puntualidad y el respeto a las normas son clave.

  • No cruces la calle con el semáforo en rojo. Es una falta cívica muy mal vista, incluso si no hay coches.
  • No hables fuerte en espacios públicos o transporte. Se valora mucho el silencio.
  • No recicles mal: el sistema es complejo pero obligatorio. Tómate un minuto para leer los contenedores.
  • Consejo práctico: Si vas a un supermercado, recuerda que debes empacar tú mismo rápidamente y tener la bolsa lista.

🇮🇹 Italia

Pasión, comida y hospitalidad… pero también reglas no escritas.

  • No pidas cappuccino después de las 11:00. Se considera algo solo para el desayuno.
  • No cortes la pasta con cuchillo ni la acompañes con pan mojado en salsa en un restaurante elegante.
  • No te frustres con la impuntualidad del transporte público, especialmente en el sur.
  • Tip gastronómico: En muchas regiones, el pan, el agua y el servicio se cobran aparte.

🇬🇷 Grecia

Cuna de la civilización europea, pero también con sus peculiaridades.

  • No muestres la palma de la mano hacia alguien (gesto conocido como «moutza»). Es insultante.
  • No tires papel higiénico al inodoro en muchas zonas rurales o islas: las cañerías no lo soportan.
  • Consejo extra: La hospitalidad es muy fuerte en Grecia. Aceptar una bebida o comida es señal de respeto.

🇵🇹 Portugal

Similar a España, pero con identidad propia.

  • No supongas que hablan español o que es lo mismo. Muchos portugueses se molestan si no distingues entre ambos idiomas.
  • No critiques el bacalao (bacalhau), ya que es un orgullo nacional y base de su gastronomía.
  • Aprende a decir “obrigado/a” (gracias). Es una palabra muy valorada.

🇳🇱 Países Bajos

Modernos, directos y amantes de la bicicleta.

  • No camines por el carril bici. Está bien señalizado y los ciclistas lo toman muy en serio.
  • No esperes muchas sonrisas automáticas: la amabilidad es sincera, pero no exagerada.
  • Consejo local: Sé directo y claro. A los neerlandeses les gusta la franqueza.

🇵🇱 Polonia

Tradición y modernidad se mezclan, y la cortesía es clave.

  • No brindes sin contacto visual: puede interpretarse como desinterés o falta de respeto.
  • Evita gestos de victoria con la palma hacia ti: pueden tener connotaciones negativas.
  • Consejo extra: Se valora mucho el respeto a los mayores y a la historia del país.

🇸🇪 Suecia

Reservados pero amables. Todo funciona, y se espera que tú también lo hagas.

  • No interrumpas ni hables de más en ambientes formales. El respeto a los turnos es sagrado.
  • No insistas en temas personales sin invitación.
  • Consejo extra: En Suecia cada quien paga su parte, incluso en una cita.

🇭🇺 Hungría

Tradiciones fuertes y una historia marcada.

  • No brindes chocando vasos de cerveza. Tiene connotaciones históricas dolorosas.
  • Evita bromas sobre la política o el pasado comunista sin contexto.
  • Consejo extra: El idioma es muy distinto, pero se agradece que intentes aprender algo básico.

✅ Consejos finales

  • 🔍 Infórmate sobre las costumbres del país que vas a visitar.
  • 📱 Usa apps como Culture Trip, Duolingo o Traductor de Google para prepararte.
  • 🤝 Sé observador, muestra respeto y no tengas miedo de preguntar.
  • 🌍 Cada país es un universo distinto: viaja con la mente abierta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio